Paisajes con Historia

La Delegación de Medio Nautral y Carreteras de la Diputación de Córdoba tiene entre sus líneas de trabajo, a través de su Plan Provincial de Medio Ambiente, la creación y señalización de rutas con interés naturalístico, histórico, paisajístico y etnográfico, en los municipios de la provincia.

A solicitud del municipio se realiza un estudio en el que se visita la posible ruta y se determinan tanto posibles alternativas como los diferentes puntos de interés para la ubicación de paneles interpretativos de los elementos del paisaje, paneles de entrada y salida con la descripción de la ruta y cartografía de la misma.

Posteriormente se procede a su señalización y edición de un desplegable de la ruta para su promoción y difusión. En este sentido, el proyecto se constituyó en su día en experiencia piloto en nuestra provincia, dado que la señalización se realiza utilizando como soporte de la misma maderas con certificación FSC, o similar, es decir, con garantía de que proceden de bosques gestionados de forma sostenible. Prueba de ello es que ha sido recogido por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en la actualización de la Guía para la puesta en valor del patrimonio del medio rural.

Las rutas se señalizan a su inicio y final con paneles explicativos del recorrido y los elementos más relevantes de la ruta. A lo largo de la misma, distintas señales de dirección y de recorrido guían al visitante, que puede encontrar en determinado puntos paneles interpretativos que describen los elementos (históricos, naturalisticos, paisajísticos, o etnográficos) más representativos de la ruta.

El proyecto de señalización se complementa con la edición de desplegables divulgativos con mapas generados por EPRINSA (Empresa Provincial de Informática, S.A.) utilizando fondos de cartografía propios del Instituto Cartográfico de Andalucía (ICA).