La institución provincial ha culminado la reurbanización del Cerro de la Calzada de Puente Genil -popularmente conocido como el Cerro de los Poetas-, que ha contado con una inversión de unos 134.800 euros con cargo al Plan Provincial Plurianual de Cooperación a las Obras y Servicio de Competencia Municipal 2016-19.

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba, Felisa Cañete, se ha trasladado al municipio para conocer in situ la nueva área proyectada, cuyas obras se retrasaron por la necesidad de adquirir una finca privada. “Una demora que no ha sido voluntad ni de la Diputación ni del Ayuntamiento. Afortunadamente, las incidencias se han ido solventado y hoy vemos una zona revitalizada, con infraestructuras más acordes a estos tiempos, que seguro serán un aliciente para esta zona”, ha dicho Cañete.

Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha mostrado su satisfacción , ya que “se han cumplido con creces las expectativas que habíamos puesto en este proyecto” y ha calificado que esta actuación era “una verdadera necesidad para revalorizar la habitabilidad de la zona”.

Además, Morales ha expresado que la actuación llevada a cabo “hace más permeable la zona a la ciudadanía, porque tiene varias entradas y va a facilitar la llegada de los propios vecinos”.

Una obra para reavitalizar un barrio

El Cerro de la Calzada presenta una forma irregular y se conecta con el casco histórico por la calle España, Cerrillo y Calzada. Con la culminación de estas obras -proyectadas por el Servicio de Ingeniería Civil-, se ha reordenado el espacio que cuenta con una superficie de 14.707 m².

Así, se ha creado un lugar de esparcimiento para la población, se ha pavimentado el acceso de la calle Calzada y se ha ensanchado éste para dotarlo de una batería de aparcamientos. Además, se han creado cinco zonas ajardinadas -dotadas con sistema de riego, plantándose 25 árboles y 60 arbustos-, y se han establecido dos zonas de albero, una para aparcamientos y otra en la que, en un futuro, podrá ubicarse un parque infantil.

Asimismo, se han adecuado los itinerarios de acceso al Torreón de Cerro de la Calzada, incluyendo la instalación de una rampa totalmente accesible, y se ha adecentado el muro de almena perimetral. Por último, cabe señalar que se ha diseñado una red de saneamiento de agua y se ha iluminado correctamente la zona, así como se han instalado mesas, bancos y papeleras.

Share This