Función y estructura básicas
Funciones
El Departamento de Infraestructuras Rurales (DIR en adelante) tiene como objeto dar una asistencia técnica a las entidades locales en Infraestructuras rurales, mediante un módelo “ventanilla única” en el que las entidades locales no tienen que dirigirse a distintas unidades administrativas para la solución de sus necesidades, integrando objetivos, finalidades y contenido en la busqueda de un servicio global, eficaz y eficiente con carácter multidisciplinar y transversal.enfocándola a sus vías de comunicación,y por ende, a su agenda rural, en consonancia con las demandas municipales en dicho ámbito, siendo una firme convicción de esta Corporación Provincial, marcada por la austeridad, eficiencia y eficacia del uso de los recursos y medios de la Institución Provincial.
Los objetivos y finalidad de la asistencia técnica en Infraestructuras Rurales para la agenda rural, son tanto extrínsecos como intrínsecos a la Institución:
Extrínsecas a la Institución
-
Renovar y desarrollar las infraestructuras agrarias de titularidad pública necesarias para acceder a las superficies agrarias, mejorando la accesibilidad y aumentando la competitividad de éstas.
-
Potenciar el desarrollo rural de las entidades locales de la provincia para una mejor conexión entre los núcleos de población y los centros de producción.
-
Permitir el acceso a vehículos y maquinaria para la realización de labores propias de las explotaciones agrarias.
-
Reducir la vulnerabilidad de los caminos rurales frente a los efectos de una climatología adversa, disminuyendo sus costes de mantenimiento.
-
Acometer asesoramiento técnico para actuaciones públicas de urgencia en materia de infraestructuras Rurales.
Intrínsecas a la Institución
-
Servicio específico mediante personal especializado en un área determinada para dar una mejor respuesta a los ciudadanos.
-
Eficacia y eficiencia en la gestión, debido a que dispone de entidad propia para la interrelación con cada uno de los Departamentos y Servicios de la Institución.
Consecución como fin, dar un servicio público, eficaz y eficiente unido al marcado carácter rural de nuestra provincia, que convierte a las infraestructuras rurales en un pilar fundamental en el desarrollo de los municipios, jugando un papel fundamental en la cohesión social y territorial del medio rural.
La asistencia se integra basicamente en los siguientes programas de trabajo:
1.-Programa de los distintos Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba (PPP).
Redacción de proyectos de obra y dirección de obra en caminos públicos y todo lo recogido en agenda rural (caminos municipales, vias pecuarias, espacios no urbanos, etc…) integradas en los Planes Plurianuales o anuales de la Diputación (Programa Agenda Rural, Plan Aldeas, etc.).
El programa se desarrolla fundamentalmente por el DIR. Complementariamente se incluye la supervisión de proyectos y seguimiento de obras en los casos de contratación a asistencias técnicas externas o de desarrollo por servicios técnicos de las entidades locales.
2.- Programa de Actuaciones Municipales (PAM).
Redacción de proyectos, supervisiones y dirección de obra de actuaciones municipales a financiar con fondos propios o aportados por otras administraciones, destinadas a infraestructuras públicas en la agenda rural.
El programa se desarrolla por el DIR y/o mediante la contratación de asistencias técnicas externas financiadas conjuntamente por la Diputación y los ayuntamientos.
3.-Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).
Redacción de proyectos de obra de actuaciones municipales a financiar con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario
El programa se desarrolla por el DIR. con apoyo puntual de profesionales contratados, si fuera necesario según demanda.
4.-Programa de Asistencia Ordenación Territorial (PAOT).
Asistencia técnica en materia de elaboración, gestión y puesta en funcionamiento del Catálogo para la Agenda Rural.
se desarrolla fundamentalmente mediante Convocatorias competitivas que da lugar a contratación de asistencias técnicas externas, siendo competencia de cada entidad local, con labores de seguimiento y supervisión de el DIR.
5.- Programa de Asistencia Convocatorias Especificas (PACE).
Asistencia técnica para la colaboración en programas y/o planes de diversa índole con otras Administraciones Públicas referente al ámbito de actuación de las infraestructuras públicas en agenda rural.
Se desarrolla fundamentalmente mediante la contratación de asistencias técnicas externas, se verá condicionada en contenido y grado de implantación en función de los condicionantes técnicos de la Convocatoria y/o Subvención, con labores de seguimiento supervisión el DIR.
Estructura organizativa
La asistencia de la Diputación en Infraestructuras Rurales se articula con un modelo territorial centralizado, que se considera el más adecuado para responder a las necesidades municipales y optimiza recursos, tanto en medios materiales como humanos, contando con un profundo conocimiento del territorio.
Con esta finalidad, el Departamento de Infraestructuras Rurales (DIR) se estructura en distribución espacial zonificada sectorizada, cuyo ámbito supramunicipal incluye municipios con características territoriales comunes, y procuran un reparto equilibrado según población y dinámicas de actividades territoriales.
La distribución de ámbitos territoriales de asistencia, estará sujeto a modificación según las necesidades del momento, siempre respetando el modelo de asistencia centralizada, personalizada y particularizada a cada una de las entidades locales.
Los equipos técnicos del Departamento de Infraestructuras Rurales se componen de los siguientes perfiles profesionales:
-
Jefatura de Departamento
-
Oficina de supervisión
-
Ingenieros/as Técnicos de Obras Públicas.
-
Técnicos/as delineación
-
Auxiliar de Obras
-
Auxiliar administrativo/a
El programa de asistencia municipal en Infraestructuras Rurales se instrumenta básicamente a través del Departamento de Infraestructuras Rurales (DIR), cuyos recursos profesionales son los recogidos en la actual Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación (RPT).
SERVICIOS CENTRALES
Avenida del Mediterráneo, s/n. Colegios Provinciales. 2ª planta.
957 21 13 18 infraestructurasrurales@dipucordoba.es
Normativa básica
Pendiente
Catálogo de procedimientos
Pendiente