Proyectos
CORDOBA NEXT GENERATION LAB CONTRA LA DESPOBLACIÓN
Creación de un servicio específico de acceso rápido a fondos europeos para los municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Córdoba que permita a todos los actores del muncipio beneficiarse de los fondos europeos para el desarrollo a todos los niveles aprovechando la plataforma Córdoba NextGeneration. Presupuesto: 136.161,00 €
HUB RURAL ACELERA PYME CÓRDOBA
Espacio tanto físico como virtual en el que se realizan labores de sensibilización y apoyo a las pymes y autónomos de los municipios de menos de 20.000 habitantes, acerca de las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios, mediante la incorporación de las TIC en sus procesos. Presupuesto: 512.500,00 €
CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO, TURÍSTICO, INTELIGENTE Y SOSTENIBLE
El proyecto Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible, se trata de una iniciativa entre las provincias de Almería, Málaga, Granada, Jaén y Córdoba en Andalucía y la de Badajoz en Extremadura, que tiene como misión avanzar e impulsar la transición digital que ya está en marcha en el seno de las entidades locales que forman parte del trazado oficial del Camino Mozárabe de Santiago.
Presupuesto: 281.994,00 €
DESCARBONIZACIÓN, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, FORMACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA LOS COMERCIOS DE CERCANÍA DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA CON MENOS DE 5.000 HABITANTES
Resolución de la Secretaría de Estado de Comercio de 30 de junio de 2022 de conformidad con la Orden ICT/566/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la Orden ICT/950/2021, de 10 de septiembre.
Presupuesto: 625.000,00 €
RED TRANSFRONTERIZA DE LOS CAMINOS JACOBEOS DEL OESTE PENINSULAR
El proyecto ‘Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular’ cuenta con un presupuesto total de 2.435.790 euros y está cofinanciado en un 75 por ciento por fondos Feder, con cargo al programa INTERREG de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP). La Diputación de Córdoba, que participa en las seis actividades del proyecto, con un presupuesto de 197.754,46 euros, tiene a su cargo el desarrollo de la actividad cuarta para la constitución de la Red Transfronteriza del Camino de Santiago
SaaS 2.0 CÓRDOBA, ARQUITECTURA INTEGRADA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO SEGURO, SOSTENIBLE Y DISTRIBUIDO.
Proyecto alineado con el objetivo de la Línea Estratégica 4 – Infraestructuras Digitales que expresa la Orden TER/836/2022, dotar a las administraciones locales de las infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones, al tiempo que modernizar y digitalizar las sedes de las AA.PP., añadiendo puntos de encuentro digital entre estas y la ciudadanía, y contribuyendo a la mejora, seguridad y eficiencia energética y de procesos de las entidades locales. Solicitud pendiente de resolución.
CÓRDOBA DISTRITO SMART
Diputación de Córdoba ha sido beneficiaria en la convocatoria de subvenciones a ciudades y territorios inteligentes de la Junta de Andalucía -cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), obteniendo la mejor puntuación y valoración. El presupuesto total de la iniciativa alcanza 1.489.752 euros, de los que el 80 % los aporta la Consejería andaluza de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través del Feder, un 10 por ciento por parte de la Diputación y el otro 10, queda en manos de los ayuntamientos adheridos al proyecto.</p
Córdoba Distrito Smart beneficiará a un total de 300.191 habitantes de la provincia de Córdoba, aunque sus avances revertirán en todas las entidades locales de Córdoba
4ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA INTERREG POCTEP.
AGROSOCIAL: Diputación de Córdoba como lider del proyecto presentado para el Impulso del Ecosistema de Economía Social en el Sector Agroalimentario (AgroSocial).
CAMINO VERTICAL: Diputación de Córdoba ha participado como socio del Proyecto Camino Vertical para la PROTECCIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y EL PATRIMONIO
EUROTARTESSOS: Diputación de Córdoba participa en el proyecto de cooperación transfronteriza PROMOCIÓN Y VALORIZACIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE TARTESSOS EN LA EUROACE.
Descripción
El Departamento de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba, depende orgánicamente de la Delegación de Hacienda y Fondos Europeos.
Los fondos suponen una oportunidad única para nuestra provincia por lo que resulta fundamental aprovecharlos. En este sentido, desde el Departamento de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba apostamos por liderar una iniciativa que contribuya a un uso eficaz y eficiente de los mismos, con el objetivo de que los fondos lleguen lo más rápidamente posible a la economía de nuestra provincia, así como apostar por la transformación de la economía cordobesa en una más productiva, competitiva y resiliente.
La Diputación de Córdoba y, en particular, su Delegación de Programas Europeos y Administración electrónica, ha sido consciente desde el primer momento de la importancia de actuar con rapidez, coordinación y eficacia tras la aprobación del Plan de recuperación transformación y resiliencia por el Gobierno de España, instrumento que guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023.
En esta línea, desde el Departamento de Programas Europeos se pone a disposición de nuestra provincia CORDOBA NEXT GENERATION LAB, una plataforma de innovación pública bajo tres pilares: la innovación abierta, la co-creación y la inteligencia colectiva, que nace con el objetivo fundamental de que sea un instrumento útil para informar, incentivar y dinamizar el potencial de las oportunidades que desde Europa contribuyen a la recuperación y transformación de la economía de nuestra provincia de Córdoba.
Estructura organizativa
- Asesor/a Técnico Gestión de la Innovación
- Jefatura Departamento de Programas Europeos
- Técnico/a Gestión Económica
- Responsable Gestión de Programas Europeos
- Oficial Administrativo/a
Funciones
- Captación y gestión de fondos europeos.
- Gestión de la innovación: la creación de condiciones para que las ideas que se generen en toda la institución se conviertan en innovaciones exitosas.
- Búsqueda activa, desarrollo y la implementación de ideas.
- Impulso del proceso de innovación.
- Promoción de la Cultura de Innovación en la organización.
- Promover proyectos de ámbito provincial tanto para liderar como para ser socio de consorcios europeos.
- Acercar Europa a la Administración Local y a sus intereses y competencias.
- Asesorar y cooperar con los municipios de la provincia para conseguir un mayor conocimiento de la Union Europea para la captación y gestión de los fondos comunitarios para una mejor contribución a la consecución de los objetivos comunes.
- Realizar jornadas y foros sobre financiación europea dirigidos a los ayuntamientos, instituciones y entidades de la sociedad civil de la provincia de Córdoba.
Normativa básica
- Tratado de funcionamiento de la Unión Europea
- RDL 36/2020, 30 de Diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Plan para el Impulso Digital y Sostenible de la provincia de Córdoba
- Ley General de Subvenciones 38/2003 de 17 de noviembre.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Ley 40-2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público
- Ley 39-2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Ley 19-2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno