Comunicación · Sala de Prensa

Noticia

La colaboración entre la Diputación de Córdobay el Ayuntamiento de Obejo permite realizar actuaciones de mejora en el camino Alto de Adamuz

21 · diciembre · 2023 | Noticias, Obejo, ODS 17, Portada

El delegado de Infraestructuras de la institución provincial, Andrés Lorite, señala que “el coste total de las obras será de 53.566 euros”

El vicepresidente primero y delegado de Infraestrucutras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha visitado hoy, acompañado por el alcalde de Obejo, Pedro López, el camino ‘Alto de Adamuz’, “infraestructura sobre la que se están realizando mejoras dentro del Plan de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales 2022-2023”.

De este modo lo ha explicado Lorite quien ha añadido que “la colaboración entre la institución provincial y el Ayuntamiento de Obejo ha permitido estas obras, cuyo presupuesto total ha sido de 54.566 euros, de los que la Diputación ha aportado 49.605 euros, siendo el resto de aportación municipal”.

Según Lorite, “estas actuaciones tienen por objeto fundamental la mejora del plano de rodadura y drenajes para garantizar el ancho del vial, obra que requería de una mayor urgencia. Por lo tanto, el trabajo se está centrando en reparar, mejorar y acondicionar la base de rodadura de esta infraestructura rural”.

“Del mismo modo, se está procediendo a la mejora del drenaje del camino Alto de Adamuz, puesto que debido a la tipología del firme, a la orografía del terreno y al trasiego ordinario de vehículos pesados se encuentra en un estado impracticable durante los periodos de lluvias”, ha apostillado Lorite.

El responsable de Infraestructuras de la Diputación ha matizado que “se ha mejorado, además, la señalización contribuyendo así a la seguridad vial. Todo ello con un diseño constructivo, sostenible e integrado desde el punto de vista medioambiental”.

Lorite ha hecho referencia también a que “esta infraestructura rural constituye la única vía de acceso a numerosas fincas agrícolas y ganaderas, todas ellas cercanas al núcleo urbano de Obejo, lo que motiva un elevado tránsito de vehículos pesados, por lo que la mejora del mismo, y la eliminación de puntos críticos presentes en él, quedan justificados en esta actuación”.

“La obra que hoy visitamos supone un ejemplo más de la puesta en valor de los caminos municipales que venimos realizando desde la institución provincial, otorgándoles el ámbito de protección como patrimonio rural que representan, con el objetivo de impulsarlos y conservarlos”, ha concluido Lorite.

Las actuaciones se están llevando a cabo bajo la dirección técnica del Departamento de Infraestructuras Rurales, con la ejecución de la empresa cordobesa Exnitransa, S.L.

El camino Alto de Adamuz, en el término municipal de Obejo, discurre de norte a sur entre los parajes ‘Del Cerro de San Cristóbal’, ‘La Fuenfria’, ‘Del Cerro del Conjuro’ y el ‘De las Umbrihuelas’, hasta el cerro ‘De Cabeza Chica’. El acceso al camino se realiza desde la carretera autonómica A-3176 ‘De Villaharta al Puerto del Caballón por Obejo.

Emblema ODS
Alianzas para lograr los objetivos
Share This