Comunicación · Sala de Prensa

Noticia

Feria que se celebra en Castro del Río hasta el domingo 15 de octubre

Fuentes reconoce la identidad propia de Ars Olea como espacio de promoción y puesta en valor de los sectores económicos de Castro del Río

13 · octubre · 2023 | Castro del Río, Destacadas, Noticias, ODS 17

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha asistido hoy a la inauguración de la Feria Artesanal Ars Olea, evento que cuenta un año más con el apoyo de la institución provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).

Fuentes, que ha estado acompañado por otros miembros de la corporación provincial y municipal castreña, ha enfatizado “la relevancia de este encuentro, que ya tiene identidad propia, que es exclusivo en nuestro territorio y que fusiona artesanía, territorio y cultura, gastronomía y turismo”.

Fuentes ha incidido en “el compromiso de la Diputación con todas aquellas iniciativas que redunden en la creación de empleo, en el desarrollo económico de nuestros pueblos y, por tanto, en la fijación de la población a nuestro territorio”. “Tenemos los recursos, el potencial y las materias primas, y hemos de apoyar, desde las administraciones públicas, a los emprendedores, a aquellas ideas de negocio que supongan generación de riqueza en nuestro territorio”, ha continuado.

El máximo representante de la institución provincial ha felicitado, en este sentido, “a todos los que habéis hecho posible, con vuestra perseverancia y esfuerzo, que Castro del Río sea hoy un referente a nivel nacional en el sector del mueble de olivo y del aceite virgen extra como motor de la gastronomía”.

Esta cita se presenta como una experiencia multidisciplinar que permite la promoción de la artesanía y el olivo, ya que Castro del Río es un referente a nivel nacional en el sector del mueble de olivo y del aceite de oliva virgen extra como elemento central de su cocina, tanto tradicional como innovadora.

Igualmente, otra de las finalidades de esta feria es diversificar la gastronomía artesana con productos alimenticios elaborados a través de recetas tradicionales como pueden ser los castillos de caramelo, licores, chocolates o repostería entre otros; e impulsar la cultura y el patrimonio, ya que su desarrollo se lleva a cabo en el tradicional barrio De la Villa.

Programación Ars Olea 2023

Esta nueva edición cuenta con un nutrido programa, que dio comienzo el miércoles 11 de octubre, con una ‘Jornada de Puertas Abiertas de los Museos’, dirigida a centros escolares. El jueves 12, se celebrará una exhibición ecuestre de la mano de la ‘Escuela de Equitación Joaquín Aguilera’, en el Patio del castillo, con la intervención del grupo de mayores de la Escuela ‘Anamarga’.

Tras la inauguración de hoy, se hará entrega del reconocimiento de ‘Artesano de honor’, otorgado a Francisco Sánchez. A las 18.30 horas, se celebrará la actividad ‘Enhebrarte’ donde se unirán vino, poesía y música, con una cata dirigida de Bodegas Cabriñana. A la misma hora, tendrá lugar el taller ‘Sahumerios artesanales’, a cargo de Armonía; y a las 19.30, la apertura de la instalación ‘Madera, fotografía y sonidos de una carpintería’, de la mano de Antonio Morales.

A las 19.00 horas, se hará una exhibición de tiro con arco, con el Club de Arqueros de Castro del Río; una degustación de aceite de la mano del Consejo Regulador de la DO Baena; la apertura de la ‘Exposición de aceites de Castro del Río’ y otra, de pintura de la Asociación de Pintores de la localidad. A la misma hora, se inaugurará la exposición ‘Sentir de Papel Artesanal’, a cargo de la maestra artesana Pilar Rodríguez; y la de ‘Trajes de gitana en miniatura’, de Adrián Tienda, entre otras.

El sábado 14, será el momento en el que se lleve a cabo, a las 11.00 un desayuno molinero y un taller de jabones artesanales, a cargo de Cosmética de Los Pedroches; y uno artesanal de confitura a cargo de la Cooperativa de Consumo Guadajoz, impartido por José Carlos Alba y Pedro Fernández. A las 11.30 horas, se celebrará un ‘Taller de estampación para niños’, a cargo de Salud Serrano; y a las 12.00, uno de ‘Trenzado de fibra vegetal’.

A las 13.00 horas y a las 14.30, se llevará a cabo el espacio ‘Flamencos en la calle’ con la Peña Flamenca Castreña; a las 13.30, una cata guiada de vino, a cargo del Consejo regulador DO Montilla-Moriles; y a las 18.00, la actuación de la Coral Alfonso X el Sabio, entre otras actividades.

Para finalizar esta nueva edición, el domingo 15 de octubre, se llevarán a cabo actividades como el encuentro del Club Patrimonio de la Diputación de Córdoba, a las 10.00 horas; un ajedrez gigante a cargo del Club de Ajedrez Torre del Guadajoz; un taller artesanal de panadería de la Cooperativa de Consumo Guadajoz, impartido por Manuel Malagón, maestro panadero; además de pasacalles, visitas guiadas al barrio de La Villa o una ‘Huevada’ en la plaza Centro Obrero, entre otras actividades.

/

Emblema ODS
Alianzas para lograr los objetivos
Share This