La comarca de Los Pedroches se prepara para acoger desde hoy y hasta el próximo domingo la XVI edición de sus Olimpiadas Rurales, iniciativa que se celebra en el municipio de Añora y en cuya inauguración ha participado el delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín.
Para Martín, “este encuentro deportivo, del que la institución provincial es uno de sus principales impulsores, se ha convertido en todo un referente tal y como evidencia el importante número de participantes, un total de 960 repartidos en 48 equipos”.
“Este evento hace partícipe no solo a Añora sino a todos los municipios de Los Pedroches, un territorio con mucha identidad y con una increíble potencialidad en lo económico, pero también en lo deportivo, lo cultural y lo humano”, ha añadido Martín.
El responsable de Deportes de la institución provincial, acompañado por el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha hecho referencia, además, “al compromiso que venimos manteniendo con esta actividad, un ejemplo de la fértil colaboración entre lo público y lo privado”.
Martín ha remarcado que “las Olimpiadas Rurales comparten nuestro objetivo de dinamizar todos y cada uno de los municipios de la provincia. Un evento que revindica el mundo rural como un espacio de futuro y oportunidades y lo hace con alojamientos llenos gracias a la importante presencia de público que se acerca a disfrutarlo”.
“Desde la Diputación de Córdoba, seguiremos apoyando este encuentro que, en su XVI edición, ha demostrado que es mucho más que un evento deportivo, es un símbolo de comunidad, creatividad y, cómo no, de colaboración institucional”, ha apostillado Martín.
Las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, cuyo origen está en 2008, cuentan con 16 pruebas, 14 de ellas tradicionales que se adaptan a la competición. Los juegos que se incluyen en este evento deportivo son el salto a piola, el garrote, la cucaña, los mizos, los ‘tiraores’, el lanzamiento de adoquín, la carrera de sacos, los zancos, la carrera de cintas, la soga, la carretilla, la sillita de la reina, el pingané, la comba y el porteo de cántaros. Además, la programación contempla una exhibición de Jotas, baile tradicional de Añora.